keyboard_backspace Exposiciones Anteriores
Ver todos Exposiciones Anteriores "AO REDOR DE NÓS" de FERNÁNDEZ VILA "DIÁLOGOS COA CIDADE CONTEMPORÁNEA" de PEÑA ROMAY "OBRA RECENTE" de VÍCTOR RODRÍGUEZ "LUGO" de ÓSCAR CABANA //NADA QUE VER// de MATALOBOS EXPOSICIÓN DE VERANO 2023 keyboard_arrow_rightkeyboard_backspace EXPOSICIÓN DE VERANO 2023
Ver todos EXPOSICIÓN DE VERANO 2023 MANUEL SUÁREZ "EN PRETÉRITO SEGUINTE"keyboard_backspace Artistas
Ver todos Artistas miguel LUBIANS jorge PETEIRO ánxela PÉREZ MEILÁN josé manuel PEÑA ROMAY carmen OSSORIO jano MUÑOZ julia MINGUILLÓN josé MATALOBOS alberto MARTÍNS miguel ángel MACÍA josé LÓPEZ GUNTÍN xavier POUSA jesús LÓPEZ LÁZARE juan josé LOMARTI LEANDRO barea ana LAMUÑO antón LAMAZARES antonio LAGO RIVERA alfredo LABAJJO josé carlos IGLESIAS REQUEJO ánxel HUETE julio SANJURJO laureano VIDAL javier VARELA GUILLOT rosa ÚBEDA manuel TORRES xosé miguel TOMÉ manuel SUÁREZ josé SOLLA miguel SÁNCHEZ LAREO paula SALINAS mercedes RUIBAL mario GRANELL víctor RODRÍGUEZ alfonso RIVERO DE AGUILAR baldo RAMOS jorge QUIROGA manuel QUINTANA MARTELO marieta QUESADA jaume QUERALT antón PULIDO iván PRIETO quique BORDELL mariano CASTILLO jorge CASTILLO manuel CARREIRA santiago CANEDA jesús CALABUIG-PRADO jorge CABEZAS javier CABO josé CABELLO RUIZ óscar CABANA teresa BRUTCHER manuel CASTRO GIL carlos BOADO xavier BLANCH ovidiu BATISTA eduardo BAAMONDE rafael ATENCIA jordi AMAGAT raúl ÁLVAREZ ALÍ ALÍ antón ABREU BASTOS vicente EYRÉ tino GRANDÍO emile GIREAU joaquín GARCÍA-GESTO pablo GALLO elena GAGO jordi andreu FRESQUET benito FREIRE luis valentín FERNÁNDEZ VILA joaquim FALCÓ alfonso ABELENDA iago EIREOS yolanda DORDA jesús DÍAZ FERRER luciano COUSELO mónica COTO alfonso COSTA víctor CORRAL CEESEPE santiago CATALÁNantón LAMAZARES
Maceira, Lalín (Pontevedra), 1954
El aprendizaje académico de este artista fue escaso. Bohemio independiente, con trabajos ocasionales en Madrid y Cataluña, hasta que logró imponer su personalísima concepción de la pintura. En sus inicios, al carecer de lienzos, utilizaba cartones acanalados de embalajes, otorgándoles las peculiares texturas de su expresión cromática y llamando la atención de la crítica.
Lamazares se inició en una figuración de tenendencia expresionista, muy sinóptica, con una gran economía de medios. Sus cuadros parecían grafittis elaborados. Fue evolucionando hacia una pintura más meditada, más serena, por completo informalista, en la que dominan grandes espacios negros y tienen una estructura geométrica. Sus caprichosos títulos insinúan, irónicamente, referencias inencontrables. Una cosa cualquiera, un objeto inexistente, se instala en un espacio neutro y le permite al espectador un diálogo imaginario de sugerenicias diversas. Antes, como intermedio, hubo una etapa en la que Tàpies estaba presente, cn sus muros desconchados y erosionados por el tiempo y la huella ocasional de mil incisiones. Pintura difícil y, sin embargo, fascintante, porque el autor posee talento y una inagotable capacidad de inventiva, a partir de la realidad más elemental.
Mostrando 2 productos