keyboard_backspace Exposiciones Anteriores
Ver todos Exposiciones Anteriores "AO REDOR DE NÓS" de FERNÁNDEZ VILA "DIÁLOGOS COA CIDADE CONTEMPORÁNEA" de PEÑA ROMAY "OBRA RECENTE" de VÍCTOR RODRÍGUEZ "LUGO" de ÓSCAR CABANA //NADA QUE VER// de MATALOBOS EXPOSICIÓN DE VERANO 2023 keyboard_arrow_rightkeyboard_backspace EXPOSICIÓN DE VERANO 2023
Ver todos EXPOSICIÓN DE VERANO 2023 MANUEL SUÁREZ "EN PRETÉRITO SEGUINTE"keyboard_backspace Artistas
Ver todos Artistas miguel LUBIANS jorge PETEIRO ánxela PÉREZ MEILÁN josé manuel PEÑA ROMAY carmen OSSORIO jano MUÑOZ julia MINGUILLÓN josé MATALOBOS alberto MARTÍNS miguel ángel MACÍA josé LÓPEZ GUNTÍN xavier POUSA jesús LÓPEZ LÁZARE juan josé LOMARTI LEANDRO barea ana LAMUÑO antón LAMAZARES antonio LAGO RIVERA alfredo LABAJJO josé carlos IGLESIAS REQUEJO ánxel HUETE julio SANJURJO laureano VIDAL javier VARELA GUILLOT rosa ÚBEDA manuel TORRES xosé miguel TOMÉ manuel SUÁREZ josé SOLLA miguel SÁNCHEZ LAREO paula SALINAS mercedes RUIBAL mario GRANELL víctor RODRÍGUEZ alfonso RIVERO DE AGUILAR baldo RAMOS jorge QUIROGA manuel QUINTANA MARTELO marieta QUESADA jaume QUERALT antón PULIDO iván PRIETO quique BORDELL mariano CASTILLO jorge CASTILLO manuel CARREIRA santiago CANEDA jesús CALABUIG-PRADO jorge CABEZAS javier CABO josé CABELLO RUIZ óscar CABANA teresa BRUTCHER manuel CASTRO GIL carlos BOADO xavier BLANCH ovidiu BATISTA eduardo BAAMONDE rafael ATENCIA jordi AMAGAT raúl ÁLVAREZ ALÍ ALÍ antón ABREU BASTOS vicente EYRÉ tino GRANDÍO emile GIREAU joaquín GARCÍA-GESTO pablo GALLO elena GAGO jordi andreu FRESQUET benito FREIRE luis valentín FERNÁNDEZ VILA joaquim FALCÓ alfonso ABELENDA iago EIREOS yolanda DORDA jesús DÍAZ FERRER luciano COUSELO mónica COTO alfonso COSTA víctor CORRAL CEESEPE santiago CATALÁNantón ABREU BASTOS
Vigo, 1927 – Vilaza, Gondomar (Pontevedra), 2004
Nacido en el seno de una familia humilde, Antón Abreu Bastos compaginaría desde muy joven su trabajo como aprendiz de carpintero, para ayudar en la economía doméstica, con la formación en la Escuela de Artes y Oficios de Vigo. A los 20 años decide emigrar a Buenos Aires y, afincado en su nuevo destino, Abreu trabajará durante los años 50 como diseñador de joyas y carpintero, labores que compatibilizará con la pintura y la asistencia a tertulias, reuniones donde se relacionará con intelectuales como Cuatrecasas, Blanco Amor, Jiménez de Asúa o Colmeiro. Su incesante actividad le llevará a crear el Grupo del Plata, adherido al expresionismo, y a dirigir e impartir docencia en la Escuela de Bellas Artes Divisadero, junto a su esposa, la también pintora, Elsa Pérez Vicente, al tiempo que comienza a participar en exposiciones. Asimismo, será requerido por el Centro Galego de la capital argentina como ilustrador de publicaciones y asesor artístico.
La producción artística de este autor se puede clasificar en tres períodos. El primero, desde el comienzo de su carrera hasta final de los años 50, se caracteriza por influencias postimpresionistas, en el que recrea ambientes que presentan sensación de desolación. El segundo, hasta mediados de los años 70, donde evoluciona desde un expresionismo lírico a otro más dramático, en el que abundan escenas cotidianas domésticas o procedentes del ambiente rural. Y el tercero, que comienza a mediados de los 70, cuando las formas que trabaje tienden a una abstracción, que se podría calificar de orgánica.
Mostrando 2 productos